Procesando. Por favor aguarde...

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE      
Portal de Compras Públicas
`
Contratación Directa por Compulsa Abreviada CDC 365/2023

CONVOCATORIA

ADQUISICIÓN DE UNA SEMBRADORA CON DESTINO A LA CÁTEDRA DE FORRAJICULTURA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - U.N.N.E.
1 Contrataciones Agrarias
EXP:07-01250/2023
14/08/2023
Sin Modalidad
Sin Clase
24/08/2023 10:59
Por monto

 

Descarga de documentación

 

Pliego de base y condiciones particulares
ADQUISICIÓN DE UNA SEMBRADORA CON DESTINO A LA CÁTEDRA DE FORRAJICULTURA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - U.N.N.E.
Precio estimado $ 4.550.000,00

 

Retiro del Pliego Consulta del Pliego
Página Web (https://www.agr.unne.edu.ar/index.php/compras-y-contrataciones) o Correo electronico (3400), CORRIENTES, Corrientes
compras@agr.unne.edu.ar y castillojuanfacundo@hotmail.com (3400), CORRIENTES, Corrientes
de lunes a viernes de 07.00 a 13.00 hs
de lunes a viernes de 07.00 a 13.00 hs
$ 0,00
 

 

Presentación de Ofertas Acto de Apertura
Sargento Juan Bautista Cabral 2131 ó compras@agr.unne.edu.ar y castillojuanfacundo@hotmail.com (3400), CORRIENTES, Corrientes
Juan Bautista Cabral 2131, Corrientes (3400), CORRIENTES, Corrientes
14/08/2023
24/08/2023
24/08/2023
11:00
10:59
 
 

 

Renglones
Renglón Descripción del renglón Entrega muestra Permite prórroga Cantidad Unidad medida Rubro Catálogo bienes y servicios Tipo
1 SEMBRADORA MONOSURCO AUTOPROPULSADA CON KIT DE SIEMBRA DIRECTA: Motor 13 HP. Caja reductora con embrague centrífugo. 2 (dos) Ruedas de traslado con taco agrícola. Rueda de mano de dosificador independiente de las ruedas de tracción. Sistema de labranza con disco abresurco, doble disco, rueda prensadora y ruedas tapadoras. Sistema dosificador a cono de cinta. Base de cambio rápido. Marcador de cambio manual. Estructura. Manubrio. El equipo debe ser entregado con garantía de funcionamiento.
Especificaciones técnicas:
Tolerancia:
Plazo entrega:
Áreas destinatarias: AGRARIAS - FORRAJICULTURA (1,00)
Lugar de entrega: Juan Bautista Cabral 2131, Corrientes (3400) CORRIENTES
NO SI 1,00 UNIDAD EQUIPOS SEMBRADORA (4.3.1.07749) Bien de uso
Artículos del pliego
Número Tipo de artículo Título Descripción
1 PRESENTACIÓN DE OFERTAS Objeto y Presentación de ofertas

La presente tiene por objeto la provisión y/o contratación de lo siguiente: “SEMBRADORA MONOSURCO”, con destino a la Cátedra de Forrajiculura de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNNE.

Las ofertas se admitirán hasta el día y hora fijados en este llamado. Las mismas deberán estar redactadas en idioma nacional y su presentación significará de parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de normas y clausulas que rijan el procedimiento de selección al que se presente, por lo que no será necesaria la presentación de los Pliegos firmados junto con la oferta (art. 52 del decreto 1030/16 PEN).

Las propuestas se presentarán conforme a los requisitos establecidos en el Decreto Delegado Nº 1023/01, su Reglamentación Decreto Nº 1030/2016, sus modificaciones y normas complementarias, por correo electrónico (a las casillas indicadas al pié del presente artículo), ó en sobre cerrado con la leyenda o asunto del correo FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNNE – CONTRATACIÓN DIRECTA Nº 365/23 - APERTURA: 24/08/2023 - Hora: 11:00.”; de Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 Hs en la División de compras y contrataciones - Dirección de Gestión Económico Financiera de la Facultad de Ciencias Agrarias - Sgto. Cabral 2131 - Corrientes Capital.

• Correo Electrónico: castillojuanfacundo@hotmail.com y compras@agr.unne.edu.ar

2 OTROS RETIRO Y CONSULTA DE PLIEGO

El retiro y las consultas del Pliego deberán ser solicitados mediante correo electrónico a las casillas: compras@agr.unne.edu.ar y/o castillojuanfacundo@hotmail.com. Además el Pliego de Bases y Condiciones se podrá obtener de la página web institucioal: http://www.agr.unne.edu.ar/index.php/item/44; en el Portal de la Universidad https://unnecompras.unne.edu.ar/ y/o en la Página de la Oficina Nacional de contrataciones: https://comprar.gob.ar/
En caso de obtener el Pliego en alguna de las páginas web aludidas, el interesado deberá suministrar sus datos a las casillas antes mencionadas, con el fin de poder contactarlos ante cualquier eventualidad en el procedimiento.
Las circulares y/o modificatorias serán publicadas en los portales indicados. Las mismas se considerarán notificadas al momento de su publicación.

3 APERTURA DE OFERTAS Acto de apertura de ofertas

El acto de apertura de ofertas se efectuará, el día y hora establecidos por el titular de la División de compras y contrataciones. Si el día señalado para la apertura de las propuestas no fuera laborable, el acto tendrá lugar el día laboral siguiente, a la misma hora.
El Acta de Apertura será enviado vía correo electronico a oferentes y a solicitud de interesados.

4 COTIZACIÒN Cotización

Los elementos deberán ser cotizados renglón por renglón, indicando precio unitario y cierto, en números, con referencia a la unidad de medida establecida, el precio total del renglón, en números, las cantidades ofrecidas, y el total general de la oferta, expresado en letras y números. Las cotizaciones deberán estar expresadas en PESOS (no se aceptarán cotizaciones en dólares), I.V.A. incluido, en atención a que la “Facultad de Ciencias Agrarias – UNNE” reviste ante el Impuesto al Valor Agregado el carácter de “I.V.A. EXENTO”, siendo su Clave Única de Identificación Tributaria la Nº 30-99900421-7. Deberá consignarse el total de la propuesta en base a la alternativa de mayor valor expresados en números y en letras con firma y sellos en todas sus hojas.

El oferente deberá especificar claramente las características, tipo y modelo, MARCAS, garantía por escrito, y demás detalles de los renglones cotizados junto con el plazo estimado de entrega con el fin de permitir una mejor evaluación de lo ofrecido. El origen del producto cotizado si no se indicara, se entiende en principio de producción nacional. Se otorgarán preferencia a la adquisición de bienes y/o servicios de origen nacional.

Además los oferentes podrán especificar el requerimiento de algún ADELANTO (que no podrá exceder del 50% del total de la oferta) para lo cual deberán presentar una contragarantía por el equivalente al monto del adelanto solicitado, según lo establecido en el inciso c) Art. 78º del Decreto Nº 1030/2016.

Las testaduras, enmiendas, raspaduras o interlíneas, si las hubiere deberán ser debidamente salvadas por el firmante de la oferta cuando correspondiere.

Si el total cotizado para cada renglón no respondiera al precio unitario, se tomará este último como precio cotizado.

El precio cotizado será el precio final que deba pagar la Facultad por todo concepto. El oferente podrá formular oferta por todos los renglones o por algunos de ellos.
No cotizar con mas de dos (2) decimales, caso contrario, solo se tendrá en cuenta los primeros dos (2).

5 MANTENIMIENTO DE OFERTA Mantenimiento de oferta

Las ofertas deberán mantenerse por el término de veinticinco (25) días corridos como mínimo desde la apertura de sobres (s/Art. 54º Dec. 1030/16). Si se hubiere producido el vencimiento del mantenimiento de la oferta y el Organismo licitante aún no hubiese efectuado la adjudicación, el plazo de mantenimiento de la oferta se considerará prorrogado en forma automática por un lapso igual al inicial y aquellos proponentes que no deseen mantener su oferta, comunicarán fehacientemente su retiro y solicitarán la devolución de la garantía de oferta de corresponder.

6 OFERTA ALTERNATIVA Oferta alternativa

Se aceptarán ofertas que cumpliendo en un todo las especificaciones técnicas de la prestación prevista en el presente pliego ofrezcan distintas soluciones técnicas, que hagan que puedan haber distintos precios para el mismo producto o servicio (Art. 56 del Reglamento del Dto. 1030/16). Sólo serán consideradas las Ofertas Alternativas que estén acompañadas de la Oferta Básica ajustada a todos y cada uno de los requisitos de estas Condiciones.

7 DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRARÁ LA OFERTA Documentacion a acompañar

Los oferentes deberán presentar con su OFERTA la documentación que a continuación se detalla:
1. DECLARACION JURADA en el formulario modelo que se adjunta (DDJJ Dec. 825/88).
2. HABILIDAD PARA CONTRATAR emitido por la página de A.F.I.P. (ver Art. 15º: s/ RG (AFIP) 4164/2017). No se requerirá el comprobante, la entidad contratante hará la consulta.
3. CONSTANCIA INSCRIPCIÓN AFIP.
4. CONSTANCIA INSCRIPCIÓN D.G.R. - IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS (en caso de ser exento presentar dicha constancia).
5. NOTA constituyendo domicilio y datos relativos: domicilio, teléfono/celular, correo electrónico y todo otro dato que permita una rápida localización.

8 GARANTÍAS Formas de garantías (contra garantía por adelanto)

Las garantías a que se refiere el artículo 78 del Reglamento aprobado por Decreto N° 1030/16 podrán constituirsestituirse de las siguientes formas, o mediante combinaciones de ellas: a) En efectivo, mediante depósito bancario en la cuenta de la jurisdicción o entidad contratante, o giro postal o bancario. b) Con cheque certificado contra una entidad bancaria, con preferencia del lugar donde se realice el procedimiento de selección o del domicilio de la jurisdicción o entidad contratante. La jurisdicción o entidad deberá depositar el cheque dentro de los plazos que rijan para estas operaciones. c) Con títulos públicos emitidos por el ESTADO NACIONAL con posterioridad al 31 de diciembre de 2001. Los mismos deberán ser depositados en el BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA a la orden de la jurisdicción o entidad contratante, identificándose el procedimiento de selección de que se trate. El monto se calculará tomando en cuenta la cotización de los títulos al cierre del penúltimo día hábil anterior a la constitución de la garantía en la Bolsa o Mercado correspondiente. Se formulará cargo por los gastos que ocasione la ejecución de la garantía. El eventual excedente quedará sujeto a las disposiciones que rigen la devolución de garantías. d) Con aval bancario u otra fianza a satisfacción de la jurisdicción o entidad contratante, constituyéndose el fiador en deudor solidario, liso y llano y principal pagador con renuncia a los beneficios de división y excusión, así como al beneficio de interpelación judicial previa, en los términos de lo dispuesto en el Código Civil y Comercial de la Nación. e) Con pólizas electrónicas de seguro de caución, emitidas por entidades aseguradoras habilitadas a tal fin por la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN, extendidas a favor de la jurisdicción o entidad contratante. Se podrán establecer los requisitos de solvencia que deberán reunir las entidades aseguradoras, con el fin de preservar el eventual cobro del seguro de caución. La jurisdicción o entidad contratante deberá solicitar al oferente o adjudicatario la sustitución de la entidad aseguradora, cuando durante el transcurso del procedimiento o la ejecución del contrato la aseguradora originaria deje de cumplir los requisitos que se hubieran requerido. f) Mediante la afectación de créditos líquidos y exigibles que el proponente o adjudicatario tenga en entidades de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL, a cuyo efecto el interesado deberá presentar, en la fecha de la constitución de la garantía, la certificación pertinente y simultáneamente la cesión de los mismos al organismo contratante. g) Con pagarés a la vista, cuando el importe que resulte de aplicar el porcentaje que corresponda, según se trate de la garantía de mantenimiento de oferta, de cumplimiento de contrato o de impugnación, o bien el monto fijo que se hubiere establecido en el pliego, no supere la suma de DOSCIENTOS SESENTA MÓDULOS (260 M) (Valor del módulo: Pesos Ocho Mil con 0/100 - $8000,00). Esta forma de garantía no es combinable con las restantes enumeradas en el presente artículo. La elección de la forma de garantía, en principio, queda a opción del oferente o cocontratante. La jurisdicción o entidad contratante, por razones debidamente fundadas, podrá elegir la forma de la garantía en el pliego de bases y condiciones particulares.
Esta jurisdicción tendrá preferencia por Póliza de seguro de Caución, considerando tanto por el tipo de bien a adquirir como para el caso que se solicite un adelanto.
Todas las garantías deberán cubrir el total cumplimiento de las obligaciones contraídas, debiendo constituirse en forma independiente para cada procedimiento de selección.

9 EVALUACIÓN DE LA OFERTA Evaluación de ofertas

En primera instancia, se controlará que ninguna de las ofertas posean causales de inadmisibilidad y/o desestimación según lo establecido en los Art. 66, 67 y 68 del Dec. Nº 1030/16. Especialmente se verificará la HABILIDAD PARA CONTRATAR de los oferentes según Res. Gral. Nº 4164/17 AFIP. Luego se analizarán las especificaciones técnicas de lo ofrecido como así también las demás condiciones y forma de cotizar establecidas.
La Comisión Evaluadora emitirá el dictamen de evaluación de las ofertas que constará en un acta dentro de los cinco (5) días contados a partir del día hábil inmediato siguiente a la fecha de recepción de las actuaciones, el cual no tendrá carácter de vinculante, que proporcionará a la autoridad competente para adjudicar los fundamentos para el dictado del acto administrativo (Resolución Interna), con el cual se concluirá el procedimiento. El dictamen se notificará vía correo electronico a los oferentes y se publicará en la página web de la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N.N.E como así también en el Portal de Compras Públicas de la Universidad.
A partir del día siguiente y en el plazo de tres (3) días de anunciadas la preadjudicación, los oferentes podrán impugnar el Dictamen de Evaluación. Durante este último plazo el expediente se pondrá a disposición de los oferentes para su vista. Si dos o más propuestas resultan convenientes, la Comisión Evaluadora podrá llamar a mejorar las ofertas entre las mismas, reservándose asimismo el derecho a desestimar las propuestas, rechazándolas totalmente sin que ello de derecho a reclamo de parte de los proponentes. Tal cuestión se regirá por lo dispuesto en el Art. 70 del Dec. Reglamentario 1030/16 (Desempate de ofertas).

10 ADJUDICACIÓN Adjudicación

La adjudicación recaerá sobre la propuesta que, a juicio de la Autoridad de Aplicación sea la más conveniente entre aquellas que se ajusten a las condiciones requeridas, no significando el menor precio como el factor determinante exclusivo, puesto que se tendrá en consideración igualmente la idoneidad moral, técnica y financiera del oferente y demás condiciones económicas de precio, como así también todo otro elemento que favorezca la inversión de la Facultad conforme las apreciaciones que realice la Comisión Evaluadora. Las adjudicaciones serán notificadas por nota, correo electrónico, mediante Ordenes de Compras o provisión y/o cualquier otra forma documentada dentro de los tres (3) días de dictado el acto respectivo.
En cualquier estado del trámite previo a la pre-adjudicación, el organismo licitante podrá por causas fundamentadas: a) Dejar sin efecto la licitación; b) Preadjudicar todos o parte de los renglones licitados; c) Preadjudicar parte de un renglón, previa conformidad del oferente, salvo el caso de que éste ya se cotice de manera parcial el ítem, sin que ello de lugar a impugnaciones, indemnización ni reclamo alguno por parte de los oferentes.

El Adjudicatario deberá presentar, dentro de los 8 (ocho) días de recibida la Orden de Compra, el comprobante de pago del IMPUESTO DE SELLOS sobre dicho instrumento, conforme a la liquidación efectuada por la DIRECCION GENERAL DE RENTAS de la provincia de Corrientes. A los efectos de poder gestionar vía online el mencionado Impuesto (Alícuota 5%o – Cinco por mil del importe total adjudicado) podrá contactarse a la casilla tramitesvirtuales@dgrcorrientes.gov.ar-

11 FORMA DE PAGO Forma de pago

El pago se efectuará dentro de los 15 días (contra entrega de la Factura y Recibo bajo las formas que rigen la R.G. N º 1415 – AFIP) al CONTADO EN PESOS ARGENTINOS contra entrega de los materiales, bienes y/u obras en cuestión, previa conformidad de las autoridades superiores de la Facultad de Ciencias Agrarias - U.N.N.E.
Los medios de pago serán cheque al día ó transferencia bancaria, para lo cual deberán facilitar los datos de la cuenta bancaría del titular y/o empresa a cuyo nombre se presentó la oferta.
La U.N.N.E. es Agente de Retención Impositiva de la A.F.I.P. y D.G.R., por lo tanto está obligada a cumplir con lo establecido en las Res. 830/00 y 165/00 de los citados organismos, por consiguiente en todos los casos y adjunto con la primera Factura el Adjudicatario deberá presentar copia de la documentación emitida por la AFIP, que respalde las posibles exenciones o exclusiones vigentes, a fin de proceder a realizar o no la retención establecida por las normas citadas

12 ENTREGA DE LA MERCADERÍA Entrega de la mercadería

El adjudicatario deberá entregar el/los producto/s adjudicados funcionando, dentro del plazo fijado, libre de gastos por fletes, acarreos, descargas, seguros, etc. en la Facultad de Ciencias Agrarias - Sgto. Cabral Nº 2131 - Corrientes (Capital), en el horario de 07:00 a 12:00 horas, salvo cuando expresamente se indique lo contrario.

El plazo máximo de entrega será fijado por el oferente y no será superior a Veinte (20) días hábiles, salvo casos de excepción que por la índole del elemento a proveer, fabricación y/o importación, cantidad, etc., pueda demandar un plazo mayor, excepción ésta que el oferente deberá justificar en su propuesta.

Se deberá comunicar minimamente con 24Hs. de anticipación para coordinar la recepción de la mercadería.

La recepción de los productos en el lugar establecidos por estas cláusulas tendrá el carácter de provisorios y los recibos o remitos que se firmen quedarán sujetos a los requisitos establecidos en los Art. 88º y 89º del Decreto 1030/2016.

13 GARANTÍA DE LA MERCADERÍA Garantia de la mercadería

El Adjudicatario garantizará la calidad del bien, responsabilizándose por cualquier vicio oculto, aún cuando se hubiera prestado conformidad formal en el Acto de Recepción, siendo su única obligación el reemplazo inmediato de las mercaderías defectuosas, o que no reúnan para la Facultad de Ciencias Agrarias – UNNE las condiciones requeridas por el organismo.

14 RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONTRATOS Normativa aplicable

La presente Contratación Directa, se regirá por este Pliego de Bases y Condiciones Particulares, por las disposiciones del Decreto Delegado Nº 1023/01 su Reglamentación Decreto Nº 1030/2016 sus modificaciones y normas complementarias, por la Ley Nº 24.156 de la Administración Financiera y Control de la Gestión (Capítulo 5º Regímenes de Contrataciones) y decretos reglamentarios.

La presentación de ofertas sin observaciones al presente Pliego de Condiciones y a las reglamentaciones citadas precedentemente, significará la aceptación lisa y llana de todas las estipulaciones, aún cuando estas cláusulas no se acompañen o no estén firmadas por el proponente o su representante legal.

15 HABILIDAD PARA CONTRATAR CON EL ESTADO Habilidad para contratar con el Estado

La entidad contratante, a los fines de obtener la información sobre incumplimientos tributarios y/o previsionales y verificar la HABILIDAD PARA CONTRATAR de sus potenciales proveedores accederá al sitio “WEB SERVICE - PROVEEDORES DEL ESTADO” y/o “CONSULTA - PROVEEDORES DEL ESTADO”, según lo establecido en la Resolución General Nº 4164/17 AFIP en su Art. 2°. La mencionada consulta deberá arrojar que la C.U.I.T. ingresada NO tiene deuda.
“En los casos en que la C.U.I.T. ingresada posea deuda, las Comisiones Evaluadoras, por sí o a través de la UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES, o bien el titular de la citada Unidad Operativa en forma previa a recomendar la resolución a adoptar para concluir el procedimiento, deberán intimar al oferente a que subsane los errores u omisiones dentro del término de TRES (3) días, como mínimo, según lo establecido en el Dec. 356/19."

Recepción de ofertas
Nro. comprobante Fecha y hora de recepción Oferente Observaciones Anulado
CRO:5316 23/08/2023 22:57 FERRETTI INGENIERIA S.A. Oferta Nº 01 NO
Oficina de contratación
1 Contrataciones Agrarias
Juan Bautista Cabral 2131, Corrientes, CORRIENTES, Corrientes
contable-fca@agr.unne.edu.ar
ACTO APERTURA
AAP:378/2023
24/08/2023 11:00
24/08/2023 11:10
Juan Bautista Cabral 2131, Corrientes, CORRIENTES, Corrientes
1 Contrataciones Agrarias
En adjudicación
Ofertas presentadas

FERRETTI INGENIERIA S.A.

CRO:5316
23/08/2023
$ 4.988.200,00
Peso argentino

S/ PLIEGO

25 DIAS

SE CONFIRMA AL RECIBIR LA ORDEN DE COMPRA

Oferta Nº 01
Renglón Descripción de la oferta Tipo oferta Cantidad
ofertada
Unidad
medida
Monto unitario Monto total Observaciones
1 SEMBRADORA MONOSURCO AUTOPROPULSADA MSE-302 CON KIT DE SIEMBRA DIRECTA: Motor Honda 13 HP. Caja reductora con embrague centrífugo. 2 (dos) Ruedas de traslado con taco agrícola. Rueda de mano de dosificador independiente de las ruedas de tracción. Sistema de labranza con disco abresurco, doble disco, rueda prensadora y ruedas tapadoras. Sistema dosificador a cono de cinta. Base de cambio rápido. Marcador de cambio manual. Estructura. Manubrio. El equipo debe ser entregado con garantía de funcionamiento. Principal 1 UNIDAD $ 4.988.200,00 $ 4.988.200,00  
Dictamen de evaluación

Nro. Dictamen Evaluación: DIE:120/2023

Proveedores admisibles:

- FERRETTI INGENIERIA S.A.

SE ENCUENTRA HABILITADO PARA CONTRATAR CON EL ESTADO NACIONAL (AFIP Y REPSAL)

Renglón 1 (SEMBRADORA)

SEMBRADORA MONOSURCO AUTOPROPULSADA CON KIT DE SIEMBRA DIRECTA: Motor 13 HP. Caja reductora con embrague centrífugo. 2 (dos) Ruedas de traslado con taco agrícola. Rueda de mano de dosificador independiente de las ruedas de tracción. Sistema de labranza con disco abresurco, doble disco, rueda prensadora y ruedas tapadoras. Sistema dosificador a cono de cinta. Base de cambio rápido. Marcador de cambio manual. Estructura. Manubrio. El equipo debe ser entregado con garantía de funcionamiento.

Estado oferta Orden mérito Proveedor Descripción Tipo oferta Motivo Cantidad Unidad medida Monto unitario Monto total Observaciones
Aceptar 1 FERRETTI INGENIERIA S.A. SEMBRADORA MONOSURCO AUTOPROPULSADA MSE-302 CON KIT DE SIEMBRA DIRECTA: Motor Honda 13 HP. Caja reductora con embrague centrífugo. 2 (dos) Ruedas de traslado con taco agrícola. Rueda de mano de dosificador independiente de las ruedas de tracción. Sistema de labranza con disco abresurco, doble disco, rueda prensadora y ruedas tapadoras. Sistema dosificador a cono de cinta. Base de cambio rápido. Marcador de cambio manual. Estructura. Manubrio. El equipo debe ser entregado con garantía de funcionamiento. Principal Por ajustarse técnicamente a lo solicitado 1,00 UNIDAD $ 4.988.200,00 $ 4.988.200,00  

OBSERVACIONES: Sin observaciones

ADJUDICACIÓN
AAD:325/2023
780/2023
Nro. renglón Estado Adjudicatario CUIT Tipo oferta Cantidad adjudicada Precio unitario Importe adjudicado
1 Adjudicado FERRETTI INGENIERIA S.A. 30-71164802-6 Principal 1,00 $ 4.988.200,00 $ 4.988.200,00
Ordenes de compra

FERRETTI INGENIERIA S.A.

503/2023
AGRARIAS (Juan Bautista Cabral 2131, Corrientes, (3400) CORRIENTES, Corrientes)
AGRARIAS - FORRAJICULTURA
Presentar en la Dirección de Gestión Económica y Financiera: 1-FACTURA B o C a Nombre de Facultad de Ciencias Agrarias CUIT 30-99900421-7 y REMITO si corresponde. 2-Esta orden de compra sellada (Impuesto de Sellos):- 5%0 (Cinco por mil) del monto de Orden de Compra. A los efectos de poder gestionar vía online el Impuesto al sello en la Dirección General de Rentas de la Provincia de Corrientes, deberá contactarse a la siguiente casilla de correo electrónico: tramitesvirtuales@dgrcorrientes.gov.ar para la liquidación y pago del mencionado impuesto
$ 4.988.200,00
Nro. renglón Descripción Unidad medida Precio unitario Cantidad Subtotal
1 SEMBRADORA MONOSURCO AUTOPROPULSADA MSE-302 CON KIT DE SIEMBRA DIRECTA: Motor Honda 13 HP. Caja reductora con embrague centrífugo. 2 (dos) Ruedas de traslado con taco agrícola. Rueda de mano de dosificador independiente de las ruedas de tracción. Sistema de labranza con disco abresurco, doble disco, rueda prensadora y ruedas tapadoras. Sistema dosificador a cono de cinta. Base de cambio rápido. Marcador de cambio manual. Estructura. Manubrio. El equipo debe ser entregado con garantía de funcionamiento. UNIDAD $ 4.988.200,00 1 $ 4.988.200,00
Nro. orden de compra Fecha de emisión Fecha de vencimiento Importe total
503/2023 06/09/2023   $ 4.988.200,00

SIU-Diaguita. Módulo de compras, contrataciones y patrimonio.

Desarrollado por SIU - Sistema de Información Universitaria

v3.5.0